🎯 A quién dirigirnos al buscar trabajo como locutor/a

Cuando queremos “probarnos” en los medios o mercados como voces profesionales, surgen muchas preguntas que incluso a veces nos paralizan. Recuerdo que al terminar mis estudios de locución, me sentía ansioso por grabar comerciales, leer noticieros, tener un programa y ser la voz de marcas prestigiosas. Pero ni siquiera sabía por dónde empezar. Aquí te cuento lo que a mí me faltó y que tuve que aprender por mi cuenta, con errores y aciertos.

🏢 Agencias de publicidad

Las agencias crean campañas para empresas, medios tradicionales e incluso marketing digital. Trabajan con grandes marcas y cuentan con creativos, productores y realizadores que desarrollan cada campaña. Para esto, disponen de un banco de voces donde guardan demos de locutores/as para mostrar opciones a sus clientes.

💡 Tip: Mantén contacto constante con las agencias, envía tu demo y actualízalos sobre tu trabajo. Así podrán considerarte para futuras campañas.

Para encontrarlas, busca la Asociación de Agencias de Publicidad de tu país. Allí encontrarás las agencias asociadas y sus contactos. Envía un correo profesional con tu demo. Ejemplo:

“Mi nombre es X, les escribo para que conozcan mi trabajo en locución y producción. Cuento con estudio propio y puedo trasladarme si es necesario. Adjunto demo y quedo a disposición. Gracias.”

Si visitas la agencia personalmente, intenta hablar directamente con un responsable de producción o voces. Sé breve, preciso y profesional, sin suplicar trabajo. Una voz fresca es una ventaja.

🎙 Productoras de audio

Las productoras convierten las ideas de agencias o clientes en producciones finales. Cuentan con el mejor equipo, estudios, micrófonos, librerías de música y profesionales especializados. Algunas incluso tienen clientes propios.

💡 Tip: Contacta productoras vía email o presencialmente, presenta tu demo y observa cómo trabajan. Gana confianza y respeto para futuras oportunidades.

👤 Productores y publicistas independientes

Estos profesionales manejan todo el proceso de producción, desde la idea hasta la entrega final. Trabajan con un banco de voces propio y valoran la responsabilidad y compromiso de los locutores/as. Una relación sólida con ellos puede darte trabajos constantes y confianza a largo plazo.

📺 Medios de comunicación tradicionales

Por “tradicionales” me refiero a radio y TV. Trabajar en ellos tiene pros y contras:

✅ Pros

  • Salario: Estabilidad económica y beneficios sociales.
  • Contactos: Conoces profesionales valiosos que pueden abrirte más oportunidades.
  • Hermandad: La radio y TV generan amistades y vínculos con personas que comparten tu pasión.

❌ Contras

  • Dedicación: Horarios extensos y responsabilidades múltiples.
  • Monotonía: Repetición diaria de tareas que pueden limitar la creatividad.
  • Limitaciones: Restricciones de la empresa que pueden impedir innovar o desarrollar proyectos propios.

🏪 Pequeñas y medianas empresas

Estos clientes suelen tener presupuestos limitados y desconocimiento del mercado publicitario. Muchos aceptan publicidad si se les ofrece un plan claro, creativo y con retorno de inversión. Aquí puedes ofrecer un servicio integral: grabación de voz, musicalización y edición.

💡 Tip: Presenta presupuestos detallados y claros. Si todo sale bien, ganarás un cliente constante y referencias para nuevos proyectos.

💻 Productoras online

Con el auge de lo digital, las productoras online son una excelente opción para el “Locutor 2.0”. Mas adelante veremos cómo aprovecharlas al máximo.

🎬 Ramos anexos

Incluyen agencias de casting de actores y extras, y productoras de post-producción. Aunque no contraten constantemente locutores/as, pueden requerir tu voz en proyectos específicos. Mantente presente y envía material; nunca se sabe cuándo surgirán oportunidades.

💬 Reflexión final

Buscar trabajo como locutor/a requiere estrategia, paciencia y constancia. Identifica tu público objetivo: agencias, productoras, independientes, medios tradicionales, PYMEs, productoras online o ramos anexos. Presenta tu demo, genera contactos, demuestra compromiso y profesionalidad, y mantente presente. Con este enfoque, abrirás puertas que antes parecían cerradas.

Mauro Martínez
www.cursodelocuciononline.com